"Servicio Técnico de Pc e Impresoras en Gral. Ventas de equipos informaticos todas las marcas"
viernes, 3 de septiembre de 2010
martes, 6 de julio de 2010
Virus en Facebook: un peligro real
Parte del éxito de Facebook reside en su estilo de crecimiento, similar al de un virus: marco algo que me gusta y mis amigos lo ven; a su vez, muchos de ellos también pulsarán el botoncito “Me gusta”… y así hasta al infinito.
El lado oscuro de este sistema reside en la gran facilidad para propagar peligros informáticos aprovechando la confianza que tenemos en nuestra red de contactos. Las mismas casas de antivirus llevan ya un tiempo avisando de los riesgos inherentes a las redes sociales.
Como el mundo real, también el de Facebook tiene sus riesgos: un exceso de confianza puede costarte muy caro. En este artículos te explicamos algunos de los peligros más destacados y cómo evitarlos.Clickjacking: oh no, ¡me ha gustado!
Ya habrás visto “cachos” de Facebok en tus páginas favoritas: flujos de noticias, comentarios y, sobre todo, botones de “Me gusta”. Estos plugins sociales son fáciles de crear e incrustar, pues forman parte de la estrategia de promoción de las páginas de Facebook.
Ahora bien, ¿qué ocurriría si pulsaras Like en una página repleta de publicidad y malware, posiblemente engañado por el diseño de la misma? ¿O si alguien usara la apariencia del botón de Facebook para que desencadenases algún evento dañino? Estarías cayendo en lo que los expertos llaman clickjacking.
El lado oscuro de este sistema reside en la gran facilidad para propagar peligros informáticos aprovechando la confianza que tenemos en nuestra red de contactos. Las mismas casas de antivirus llevan ya un tiempo avisando de los riesgos inherentes a las redes sociales.
Como el mundo real, también el de Facebook tiene sus riesgos: un exceso de confianza puede costarte muy caro. En este artículos te explicamos algunos de los peligros más destacados y cómo evitarlos.Clickjacking: oh no, ¡me ha gustado!
Ya habrás visto “cachos” de Facebok en tus páginas favoritas: flujos de noticias, comentarios y, sobre todo, botones de “Me gusta”. Estos plugins sociales son fáciles de crear e incrustar, pues forman parte de la estrategia de promoción de las páginas de Facebook.
Ahora bien, ¿qué ocurriría si pulsaras Like en una página repleta de publicidad y malware, posiblemente engañado por el diseño de la misma? ¿O si alguien usara la apariencia del botón de Facebook para que desencadenases algún evento dañino? Estarías cayendo en lo que los expertos llaman clickjacking.
Consejos para usar Facebook con seguridad
En la práctica, ¿cómo se protege uno de estas trampas? La combinación de un navegador seguro y extensiones como WOT o NoScript evitan la infección accidental en caso de que hagas clic donde no toca. Muchos antivirus, a su vez, ya reconocen las técnicas de clickjacking como Troj/Iframe-ET o Troj/Iframe.P. Pero el mejor antídoto sigue siendo el sentido común:
1- No hagas clic en una imagen o enlace sin tener una idea acerca de qué trata
2- No añadas aplicaciones al tuntún, algunas se propagan mediante el engaño
3- Configura la privacidad de Facebook
1- No hagas clic en una imagen o enlace sin tener una idea acerca de qué trata
2- No añadas aplicaciones al tuntún, algunas se propagan mediante el engaño
3- Configura la privacidad de Facebook
4- Ten cuidado con quién agregas como amigo o de qué página te haces fan
5- Revisa periódicamente tu muro para eliminar actividad indeseada:
5- Revisa periódicamente tu muro para eliminar actividad indeseada:

viernes, 2 de julio de 2010
Windows 8
En Microsoft están que no paran, el ritmo frenético de estos días en los que preparan la llegada de la RC de Windows 7 parece haberles puesto las pilas y algunos ya levantan la vista al futuro, la era post Windows 7. Antes de meternos en harina y explicaros qué se está cociendo en las cocinas de Redmond una breve reflexión. A pesar de todo el esfuerzo que ha empleado Microsoft en Windows 7, que es mucho, en realidad este nuevo sistema operativo ha tenido lo que podríamos denominar un camino relativamente fácil.
Se trata de “el esperado”, el sucesor de Windows Vista, aquél que iba a acabar con todos los problemas de su antecesor, hacernos olvidar de la UAC y sus complicaciones. Según Steve Ballmer “Lo que Windows Vista tenía que haber sido“. Pero si Windows 7 cubre las expectativas, si como estamos viendo logra su objetivo de ser un sistema operativo equilibrado, parco en uso de recursos, con un entorno gráfico agradable y funcional, seguro pero sin ser molesto… el listón para su sucesor se va a colocar muy alto ¿cómo será Windows 8? ¿Qué hacer si nos encargan el sucesor de Windows 7? ¿Qué camino elegir? En cualquier caso corre el peligro de crear expectativas que no se cumplan, como ocurrió en su día con Vista.
El caso es que en Microsoft últimamente están dando pistas de que ya están poniendo manos a la obra para empezar a buscar heredero a Windows 7. En primer lugar nos fijamos hace algún tiempo en un artículo de MuyComputer. En él se daba cuenta de una entrevista al jefe de programadores del grupo de Windows Server, Soni Meinke. En la entrevista se hablaba de la toma de contacto con partners y desarrolladores para tomar nota de las posibles necesidades con proyección de futuro para empezar a perfilar Windows 8.
Mucho más reciente es otra entrevista, en esta ocasión de AP a Julie Larson Green, jefa del Windows Experience y responsable de que Windows sea un sistema cómodo de usar, entro otras cosas. Además de datos muy interesantes sobre el desarrollo de Windows 7 beta, en el artículo se apuntaba que el equipo de Green, además de estar con los retoques finales de Windows 7, ya estaba trabajando con diseños y propuestas de Windows 8.
Los datos quizás más contundentes sobre Windows 8 son los que aporta la sempiterna Mary Jo Folley en su blog Microsoftiano. En una de sus últimas entradas recoge dos ofertas de trabajo de la empresa de Redmond en las que se menciona sin tapujos que su trabajo será el desarrollo del sucesor de Windows 7. En la primera oferta se dan algunas pista sobre el desarrollo del sistema, pues se habla de “prestaciones innovadoras” que prometen “revolucionar” el acceso a ficheros.
La segunda oferta de empleo también se centra en el sistema de ficheros de Windows 8, que parece que puede ser uno de los cambios significativos que podría proponer Microsoft para su siguiente generación de Windows. Otras voces apuntan a la adopción de máquinas virtuales para la ejecución de software de forma más segura y robusta sin afectar al resto del sistema. Muchos piensan, sin embargo, que es pronto para apostar pues los cambios pueden sucederse a raíz de la evoución del mercado de PCs. No en vno Windows 7 ha tenido que tomar en cuenta muy seriamente el auge de los populares netbook.
No parece en cualquier caso que para el lanzamiento de Windows 8 vayamos a ver cambios revolucionarios en la filosofía del sistema. En otras palabras, seguiremos teniendo Windows para rato
Se trata de “el esperado”, el sucesor de Windows Vista, aquél que iba a acabar con todos los problemas de su antecesor, hacernos olvidar de la UAC y sus complicaciones. Según Steve Ballmer “Lo que Windows Vista tenía que haber sido“. Pero si Windows 7 cubre las expectativas, si como estamos viendo logra su objetivo de ser un sistema operativo equilibrado, parco en uso de recursos, con un entorno gráfico agradable y funcional, seguro pero sin ser molesto… el listón para su sucesor se va a colocar muy alto ¿cómo será Windows 8? ¿Qué hacer si nos encargan el sucesor de Windows 7? ¿Qué camino elegir? En cualquier caso corre el peligro de crear expectativas que no se cumplan, como ocurrió en su día con Vista.
El caso es que en Microsoft últimamente están dando pistas de que ya están poniendo manos a la obra para empezar a buscar heredero a Windows 7. En primer lugar nos fijamos hace algún tiempo en un artículo de MuyComputer. En él se daba cuenta de una entrevista al jefe de programadores del grupo de Windows Server, Soni Meinke. En la entrevista se hablaba de la toma de contacto con partners y desarrolladores para tomar nota de las posibles necesidades con proyección de futuro para empezar a perfilar Windows 8.
Mucho más reciente es otra entrevista, en esta ocasión de AP a Julie Larson Green, jefa del Windows Experience y responsable de que Windows sea un sistema cómodo de usar, entro otras cosas. Además de datos muy interesantes sobre el desarrollo de Windows 7 beta, en el artículo se apuntaba que el equipo de Green, además de estar con los retoques finales de Windows 7, ya estaba trabajando con diseños y propuestas de Windows 8.
Los datos quizás más contundentes sobre Windows 8 son los que aporta la sempiterna Mary Jo Folley en su blog Microsoftiano. En una de sus últimas entradas recoge dos ofertas de trabajo de la empresa de Redmond en las que se menciona sin tapujos que su trabajo será el desarrollo del sucesor de Windows 7. En la primera oferta se dan algunas pista sobre el desarrollo del sistema, pues se habla de “prestaciones innovadoras” que prometen “revolucionar” el acceso a ficheros.
La segunda oferta de empleo también se centra en el sistema de ficheros de Windows 8, que parece que puede ser uno de los cambios significativos que podría proponer Microsoft para su siguiente generación de Windows. Otras voces apuntan a la adopción de máquinas virtuales para la ejecución de software de forma más segura y robusta sin afectar al resto del sistema. Muchos piensan, sin embargo, que es pronto para apostar pues los cambios pueden sucederse a raíz de la evoución del mercado de PCs. No en vno Windows 7 ha tenido que tomar en cuenta muy seriamente el auge de los populares netbook.
No parece en cualquier caso que para el lanzamiento de Windows 8 vayamos a ver cambios revolucionarios en la filosofía del sistema. En otras palabras, seguiremos teniendo Windows para rato
Actividad Paranormal
Actividad Paranormal fue filmada en apenas una semana en 2006, en la casa del director debutante Oren Peli, pero recién se estrenó el fin de semana pasado. La historia trata sobre un joven matrimonio, afincado en un suburbio de San Diego, California, que está siendo asediado por un “ente desconocido”.
El filme fue distribuido por Paramount y DreamWorks Pictures y se prevén más estrenos.
The Texas Chain Saw Massacre
Título original: The Texas Chain Saw Massacre
Director: Tobe Hooper
País: EEUU
Año: 1974
Reparto: Marilyn Burns, Allen Danziger, Paul A. Partain, William Vail, Terry McMinn, Edwin Neal, Jim Siedow, Gunnar Hanner, John Dugan
Duración: 83 min.
Guión: Kim Henkel, Tobe Hooper
Música: Tobe Hooper, Wayne Bell
Fotografía: Daniel Pearl
Género: Terror
Productora/Distribuidora: Bryanston Pictures
Saga: La Matanza de Texas
Director: Tobe Hooper
País: EEUU
Año: 1974
Reparto: Marilyn Burns, Allen Danziger, Paul A. Partain, William Vail, Terry McMinn, Edwin Neal, Jim Siedow, Gunnar Hanner, John Dugan
Duración: 83 min.
Guión: Kim Henkel, Tobe Hooper
Música: Tobe Hooper, Wayne Bell
Fotografía: Daniel Pearl
Género: Terror
Productora/Distribuidora: Bryanston Pictures
Saga: La Matanza de Texas
Sinopsis:
Después de enterarse que la tumba de su abuelo fue profanada, Sally junto a su novio Jerry, su hermano Franklyn, y sus amigos Pam y Kirk van a investigar. En el desértico camino hacia la granja del abuelo de Sally, los viajeros recogen a un sujeto con una apariencia bastante extraña, quien se corta intencionadamente con una navaja y al hermano de Sally. Al llegar a la granja, Pam y Kirk buscan un lugar donde poder nadar, Kirk oye un generador de energía y entra a una casa para conseguir algo de gasolina. Desafortunadamente la casa es del sujeto que había recogido, y del resto de su familia, su hermano Cara de Cuero ataca uno a uno a los viajeros con una motosierra y otros artefactos.
Curiosidades:
- El grupo Parálisis permanente tiene una canción basada en esta película, Un día en Texas, muy popular entre grupos punk maqueteros españoles para sus conciertos. También existen otras canciones con este tema, como las de los grupos Airbag (“Familia de subnormales todos locos”) o Siniestro Total (“La matanza de taxis”).
- La película fue prohibida en el Reino Unido (hasta que fue publicada en video y DVD), en Francia (hasta 1984), Alemania, India, Rumania, Noruega (se estrenó sin censuras en 1997), Suecia (hasta 1984, pero luego censurado hasta 2001), Chile (hasta 1978), Irlanda,Islandia, Argentina, Finlandia, Holanda, Canadá, España, Japón, Corea del Sur y EEUU.
- La canción “I wanna be your boyfriend, Beat on the brat, Chainsaw” de The Ramones la hicieron como homenaje a esta película.
- Inicialmente la película se llamó “The Texas Chain Saw Massacre” (La Masacre de la Cadena de la Sierra de Texas) pero entre el público se terminó conociendo con el título actual: “The Texas Chainsaw Massacre” (La Masacre de la Sierra Mecánica de Texas).
Eclipse bate un nuevo récord
Eclipse' ya arrasa en taquilla. La tercera entrega de la saga 'Crepúsculo' ha batido un nuevo record al recaudar 30 millones de dólares en los 4.000 cines en los que se estrenó en la medianoche del martes al miércoles en Estados Unidos. En España ya ha recaudado el doble que su predecesora a estas alturas, 'Luna Nueva'.
El fanatismo y fidelidad del público adolescente ha quedado una vez más puesto de manifiesto y los fans de la saga creada por Stephenie Meyer se han superado a sí mismos. Y es que la anterior marca para un estreno de medianoche la tenía también Crepúsculo con su anterior entrega, 'Luna Nueva' que recaudó 26,3 millones de dólares.
Este es el segundo hito cinematográfico de la película dirigida por David Slade que ya es la cinta que se exhibe en más salas en Estados Unidos con un total de 4.416 cines. En este apartado 'Eclipse' desbanca a 'Iron Man 2', que en mayo de este mismo año se distribuyó en 4.380 salas estadounidenses.
En España a 'Eclipse' también le ha ido mejor que bien. La tercera parte de la 'Saga Crepúsculo' ha recaudado 1.340.000 euros, según los datos provisionales facilitados por Rentrak EDI, lo que supera en casi un 52 por ciento la recaudación que proporcionalmente tuvo Luna Nueva en dos sesiones (587.500 euros).
Según muestran los datos recogidos por Rentrak EDI, que incluyen la maratón realizada con la proyección de las dos anteriores películas de la saga, 'Crepúsculo' y 'Luna nueva', partiendo del dato de recaudación de 1.600.000 euros, 'Eclipse' se posiciona como el cuarto mejor estreno, realizado en miércoles, de la historia superando la recaudación conseguida por películas como las tres entregas de 'El Señor de los Anillos', 'Shrek 2' o 'Spider-Man 2'. 'Eclipse' ha llegado a las cartelera españolas con 717 copias (1.014 pantallas).
Tras este espectácular arranque Robert Pattinson, Kristen Stewart y Taylor Lautner seguirán haciendo caja a uno y otro lado del océano para colocarse, con toda seguridad, en lo más alto de la taquilla de todo el mundo al término de su primer fin de semana en la cartelera.
jueves, 1 de julio de 2010
*La favela más grande de Brasil cuenta desde ahora con internet Wi-Fi
El programa está a cargo de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del estado de Río de Janeiro con el apoyo de la Pontificia Universidad Católica, que patrocinó la implantación de la red inalámbrica, según la oficial Agencia Brasil.
Este servicio forma parte del programa Río Estado Digital, que ofrecerá también cursos de profesionalización y servicios para los internautas de esa barriada.
La Rocinha se suma así a otras tres favelas de Río de Janeiro a las que la administración regional ha dotado con el servicio de internet sin cable gratuito.
A diferencia de las favelas de Santa Marta, Pavao-Pavaozinho y Ciudad de Dios, que además de internet gratis cuentan con una Unidad de Policía Pacificadora (UPP) que desde hace meses brinda seguridad a los habitantes del sector y participa en programas sociales, en la Rocinha todavía campean las bandas dedicadas al narcotráfico.
Las UPP son un programa de la Secretaría de Seguridad Pública de Río de Janeiro para recuperar el control de las numerosas favelas de la ciudad.
La novena unidad policial de este tipo fue puesta en marcha hoy en la favela del Morro da Formiga, donde la vigilancia callejera estará a cargo de 91 miembros de la Policía Militar.
*Conductor ebrio fue imputado por la muerte de un motociclista
El fiscal Víctor Florentín, de Encarnación, imputó por los delitos de homicidio culposo y exposición al peligro en el tránsito terrestre a Pedro José Kernechni (44). Él estuvo al mando del automóvil que impactó contra la motocicleta guiada por Jorge Ramón Armoa Agüero (27), qué falleció tras el percance. Ocurrió en la noche del domingo, en la zona de Capitán Miranda.
*Lugo dará su informe anual ante el Congreso
El Poder Ejecutivo dará su informe de gestión este jueves ante el pleno del Congreso Nacional. El acto está previsto para las 08:30 horas. "Será un informe extenso para quienes desean informarse", declaró el jefe de Estado a la prensa. De esta forma cumplirá con su obligación constitucional de informar sobre su gestión ante Poder Legislativo paraguayo. La sesión del Congreso será abierta por el senador Miguel Carrizosa, presidente saliente del Congreso Nacional y proseguida por el titular entrante, el senador Oscar González Daher, según lo establecido.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)